"Durante los últimos quinientos años, América latina ha recibido una amplia variedad de productos del extranjero, principalmente objetos fabricados en serie. Con pocas excepciones, este flujo de mercancías ha sido hacia - y no desde - nuestro continente. Las nociones de "precio" y de "dinero" se han convertido en la medida del valor de todas las cosas - incluso de las personas-. Nada es gratis. Y aunque los economistas defienden la ley de la oferta y la demanda, en pleno siglo XXI mucha gente compra cosas solo para lucirlas, como signo de identidad o para levantar su autoestima."
Esta pequeña introducción sirve para explorar el tema del consumo de la mano de Olaya Sanfuentes Echeverría: Disponible en la World Wide Web: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942006000200006&lng=es&nrm=iso
No hay comentarios:
Publicar un comentario